No dudes en llamarnos. Somos un equipo de expertos y estamos encantados de poder ayudarte.
+34 616 65 98 53
Curso de Supervivencia en Madrid. Nivel Iniciación.
Aprende las técnicas básicas de supervivencia, orientación, primeros auxilios básicos y rescate en montaña o entornos aislados. Conoce qué debes hacer ante las emergencias más frecuentes, solución de problemas y cómo organizar un rescate en el medio natural.
Objetivos:
Aprender las técnicas básicas de supervivencia, orientación, primeros auxilios básicos y rescate en montaña.
Contenidos:
Equipo y material de emergencia. El botiquín. Cómo responder ante las emergencias más frecuentes. Gestión de riesgos. Primeros auxilios básicos. Técnicas de supervivencia. Técnicas de hacer fuego. Montaje de vivac improvisado y refugio. Agua y comida. Técnicas de Orientación con mapa y brújula.
Duración: Un fin de semana, 2 jornadas intensivas de formación teórico-práctica. Incluye una noche de vivac en la naturaleza.
Lugar: Sierra de Guadarrama.
Aviso: Este curso sólo se ofrece como curso privado.
Grupo: Mínimo 1 alumno. Máximo 12 alumnos.
PRECIOS
PARA UN MEJOR APROVECHAMIENTO Y ADECUACIÓN DE LOS CONTENIDOS TODOS LOS CURSOS SON PRIVADOS Y EXCLUSIVOS PARA QUE TE INSCRIBAS TÚ SOLO, CON TU PAREJA O CON TUS AMIGOS. ADEMÁS TÚ ELIGES LA FECHA.
PRECIO CURSO PRIVADO PARA 1 PERSONA: 300 €.
PRECIO CURSO PRIVADO PARA 2 PERSONAS: 150 € por persona.
PRECIO CURSO PRIVADO DE 3 a 6 PERSONAS: 125 € por persona.
PRECIO CURSO PRIVADO DE 7 a 12 PERSONAS: 100 € por persona.
PAGO MEDIANTE BIZUM O TRANSFERENCIA BANCARIA.
-Para grupos grandes contacta con nosotros y solicita presupuesto.
-No se requiere experiencia previa.
-Condición física normal.
-Actividad no recomendada para mujeres embarazadas.
-Menores a partir de 10 años.
-Mochila de día.
-Botas de senderismo o Zapatillas de deporte.
-Ropa de senderismo o montaña o ropa deportiva adecuada a la época del año.
-Forro polar.
-Chaqueta impermeable.
-Gorro y guantes de abrigo (otoño-invierno).
-Gorra de sol.
-Gafas de sol.
-Crema de protección solar y barra protector labial.
-IMPORTANTE: Medicación personal en caso de alergias, diabetes, asma, etc…
-Mapa escala 1:25.000 Sierra de Guadarrama. (Editorial Alpina o La Tienda Verde).
-Brújula con base transparente tipo Silva, recta, Suunto o Quechua.
-1 linterna frontal y pilas de repuesto.
-Pequeño botiquín que incluya manta térmica de aluminio (no debe faltar nunca), aspirinas o paracetamol, antisépticos, vendas, colirios, tijeras, silbato y MEDICACIÓN PERSONAL (asma, alergias, diabetes, etc…).
-1 repelente antimosquitos.
-1 botella de 1,5 L litros de agua para el día de actividad. Incluir pastillas potabilizadoras porque podremos coger agua de los arroyos.
-1 navaja tipo suiza o multi-herramientas tipo Leathermann.
-1 cantimplora o envase tipo Nalgene (mejor de boca ancha y transparente) de 1 litro.
-Bolsitas para congelar con cierre zip o similar para meter pertenencias personales, documentos, medicinas, etc… y no se mojen en caso de lluvia o ventisca.
-Un pequeño neceser con pasta y cepillo de dientes, papel Higiénico y toallitas húmedas.
-1 muda (camiseta técnica manga corta, ropa interior y calcetines secos) de repuesto para cambiarse cuando lleguemos a la zona de vivac después de la primera jornada de actividad.
-Saco 3 o 4 estaciones.
-Esterilla.
-1 rafia o Tarp de al menos 2 X 2 metros para montar refugios.
-Metros de Cordino de 4 a 6 mm. de grosor para atar la rafia, hacer vientos, etc…